El pasodoble "España cañí"
(España gitana) fue compuesto por Pascual Marquina Narro en 1923.
Marquina se lo dedicó a su querido amigo José López de la Osa. Las
primeras grabaciones fueron realizadas por la Banda del Regimiento de
Ingenieros de Madrid y publicadas por los sellos Odeon y Regal en 1926.
En noviembre de 1931 salió al mercado un disco grabado por la Transoceanic Trading Co. para el sello Odeón de Barcelona, que contenia "España cañí", cantado por vez primera por el barítono Marcos Redondo Valencia acompañado de la Banda Odeón, dirigida por el maestro don Antonio Capdevila. La letra fue escrita por el periodista, libretista y alférez honorífico de ferrocarriles jiennense de Linares, don Alfredo Corral Moraleda. Este disco contenía otro pasodoble, "Cielo español", de los mismos autores que España cañí.
Primera versión con letra, compuesta por Alfredo Corral Moraleda y
cantada por Marcos Redondo, acompañado por la Banda Odeón dirigida por
el Maestro Antonio Capdevila.
Siempre fue cañí, poesía en flor,
esta España de mujeres bellas
con fuego en los ojos
que enciende pasión.
esta España de mujeres bellas
con fuego en los ojos
que enciende pasión.
En el Albaicín gitano,
que es un derroche de luz,
son las zambras de las cuevas,
un místico cuadro andaluz.
que es un derroche de luz,
son las zambras de las cuevas,
un místico cuadro andaluz.
El calé y la bailaora
y el mocito cantaor
dan a la fiesta andaluza
mayestático fulgor.
y el mocito cantaor
dan a la fiesta andaluza
mayestático fulgor.
Fiesta gitana,
gentil cuadro de España... cañí.
gentil cuadro de España... cañí.
Admirando a to lo gitano
en sus cuadros sin igual,
Julio Romero evoca
el ambiente y el cantar.
en sus cuadros sin igual,
Julio Romero evoca
el ambiente y el cantar.
Es de España Andalucía
un crisol de oro y un lindo vergel
donde palpita la vida
de ese pueblo hispano que nos vio nacer.
un crisol de oro y un lindo vergel
donde palpita la vida
de ese pueblo hispano que nos vio nacer.
Ésta es mi España, la tierra más bravía.
¡España cañí!
¡España cañí!