viernes, 8 de abril de 2016

"La carta". Zarzuela El Dictador.

           A mediados del verano de 1924, Marcos Redondo fue convencido por el empresario José Gisbert, para que se dedicara a la zarzuela, ofreciéndole un contrato de tres meses, siendo el propio barítono quien fijase su sueldo. Aunque en un principio tuvo muchas dudas, Marcos Redondo finalmente aceptó, presentándose en el Teatro Novedades de Barcelona como protagonista de la obra de Rafael Millán "El Dictador", obteniendo un clamoroso éxito. Y desde entonces, ya no abandonó durante el resto de carrera de casi cuarenta años la zarzuela, que cantó por toda España, Portugal, Francia e Hispanoamérica.

         Marcos Redondo incorporó esta obra a su repertorio y alcanzando un enorme éxito con la interpretación de "La carta". En sus memorias, Marcos Redondo cuenta que, el día de su debut en el género de la zarzuela en el Teatro Novedades de Barcelona el 23 de septiembre de 1924, "mi aparición en escena fue recibida con una ovación imponente. La orquesta se vio obligada a parar, mientras se encendían todas las luces de la sala y yo correspondía con saludos a las ovaciones del público. Tuve que repetir la primera romanza -el dúo y el concertante fueron muy aplaudidos- y finalizó el primer acto con muchísimo éxito. Pero la gran expectación, donde el público parecía estar esperándome, era en la romanza de la carta del segundo acto. La primera vez fue muy aplaudida. Hubo muchos bis, y a la tercera el público se me entregó por completo".  

"Mi carta mujer de mis amores" canta Marcos Redondo.
Es un fragmento de la zarzuela en tres actos El dictador, original de Federico Romero y Guillermo Fernández Shaw y música de Rafael Millán. Fue estrenada el 17 de noviembre de 1923 en el Teatro Apolo de Barcelona.


No hay comentarios :

Publicar un comentario